El alcalde Luis Yeray Gutiérrez y la concejala Idaira Afonso agasajaron al alpinista y geógrafo lagunero
La Sala de Juntas del Ayuntamiento de La Laguna acogió este miércoles, 9 de noviembre, la recepción al alpinista y geógrafo lagunero Juan Diego Amador, tras completar la ruta que sir Ernest Shackleton realizó en 1914 en las islas, entonces vírgenes, de Georgias del Sur. Tras dos semanas en el territorio de las Antillas y coronar el Monte Paget, el deportista y su expedición han regresado con el objetivo cumplido.
Tal y como sucedió a su marcha, donde puso rumbo a Las Malvinas, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; y la presidenta del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) y concejala de la corporación, Idaira Afonso, recibieron a Juan Diego Amador. En esta ocasión, en un ambiente más cercano a la de la otrora puesta de largo y emocionados por la enorme dificultad que entrañaba el reto ahora alcanzado por el veterano alpinista.
Pese a ser el único canario en coronar las cumbres más altas de cada continente, Juan Diego Amador manifestó en su recepción que realizar la ruta de Shackleton “ha sido una de las aventuras más comprometidas” a las que se ha enfrentado en su dilatada trayectoria. Además, pormenorizó en las condiciones meteorológicas tan adversas, hasta el punto de “no poder grabar mucho y perdernos buena parte de la fauna”, cosa que dejó en él un “sabor agridulce”, según reconoció a los miembros de la corporación municipal.
No obstante, el también profesor de geografía llega “satisfecho” de poder nutrir a sus educandos de un “material didáctico” basado en el empirismo y en los valores que reúne el alpinismo a estos niveles extremos. “Especialmente, con esta hazaña relataré la misma desde una perspectiva de compromiso y esfuerzo… El nivel de exposición fue máximo, y es que el hospital más cercano se encontraba a diez días en barco”, puntualizó.
Por su parte, Luis Yeray Gutiérrez e Idaira Afonso, aún sorprendidos por la hazaña, departieron con el alpinista lagunero sobre el seguimiento que le hicieron a través de redes, algo que le aportó un “plus de suspense e interés” por conocer el desenlace de la aventura en Georgias del Sur. “No teníamos dudas de que lo ibas a conseguir. La figura de Amador es la de un referente para vecinas y vecinos de La Laguna y de todo el Archipiélago”, aclaró el alcalde.
De igual modo, hubo tiempo para que la presidenta del OAD hiciera hincapié en los valores de “sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Que haya referentes como Juan Diego Amador, que además de ser deportista es profesor, nos acerca a preservar nuestro entorno que, a la postre, será la pista, cancha o campo donde se ejerciten las futuras generaciones de senderistas, barranquistas, alpinistas y trail runners”, concluyó.